No hay comentarios

Medidas de seguridad e higiene: Así te esperamos en Wereal

medidas de seguridad e higiene

Desde el pasado 4 de mayo muchas inmobiliarias han abierto sus oficinas en un intento por ir volviendo poco a poco a la normalidad tras el covid-19. Aunque no hay indicaciones específicas por parte del Gobierno para las agencias inmobiliarias, el 3 de mayo se publicó una orden que establece los requisitos de apertura y medidas de higiene para los establecimientos y locales comerciales.

A continuación te contamos como te esperamos en Zintex, para que puedas pasarte por nuestras oficinas sin ningún problema, lo más impórtate es que antes nos debes llamar, porque solo atendemos con cita previa. 

Higiene en la oficina

  • Limpieza y desinfección de las instalaciones, como mínimo una vez al día, con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes utilizando diluciones de lejía (1.50, es decir, unas dos cucharadas soperas por cada litro de agua) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el mercado y que han sido autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.
  • Ventilación diaria.
  • No permitir que los clientes utilicen los aseos si no es estrictamente necesario.
  • Colocar papeleras con tapa y pedal.

Atención al público

  • Mascarilla protectora para la persona que atiende.
  • Producto desinfectante de manos en la entrada de la oficina a disposición de los clientes y, si acaso, en el mostrador de atención al público.
  • Marcar distancias de 2 metros mínimo entre lugar de atención y espera.
  • Reducir el público en la oficina según las indicaciones oficiales para cada fase del desconfinaminto.
  • Atención individualizada al cliente con la debida separación física. 

Personal de la agencia

  • Que todas las personas trabajadoras de producción y oficinas puedan mantener la distancia de seguridad de 2 metros, en todos los espacios de trabajo: oficina, comedor, etc. 
  • Reducir la presencia de personal en las instalaciones al mínimo posible para la continuidad del proceso, valorando flexibilidad de turnos de trabajo, servicios mínimos, horarios  diferenciados de acceso a zonas comunes, modificación de la velocidad de producción…
  • Establecer el número máximo de personas presentes en salas, zonas… del centro de trabajo, teniendo en cuenta sus dimensiones, distribución y distancias de seguridad.
  • Asignar zonas específicas a cada trabajador, de manera que sea el responsable de realizar la totalidad de tareas o actividades en la zona, asignando horarios específicos.
  • Reubicación de puestos de trabajo y mobiliario, si se considera necesario.
  • Para saludar, no dar la mano ni besar al resto de personal. Mantener una distancia de 2 metros.
  • No compartir el material de trabajo.
  • Al finalizar la jornada laboral, será necesario desinfectar la pantalla facial, según las instrucciones del fabricante.
  • No compartir vasos, ni beber de botellas.
  • No compartir los equipos de protección individuales (EPI).
  • Priorizar el uso de las escaleras en lugar de los ascensores.
  • En el caso de los trabajadores en contacto con clientes, lavar las prendas en ciclos de lavado de entre 60 y 90 grados centígrados.

Movilidad

Evitar las aglomeraciones en la entrada y la salida de la agencia, flexibilizando los sistemas de entrada y salida, en su caso.

Asimismo, evitar aglomeraciones en la ida y vuelta del trabajo, utilizar medios particulares si se dispone de ellos, y permanecer atento a las frecuencias de paso y a las advertencias de las autoridades de transporte, estimando más tiempo para los desplazamientos.

Replantearte toda la movilidad dentro de tu proceso inmobiliario para garantizar la seguridad de tus empleados y clientes.

No sabéis la ganas que tenemos de veros. Los esperamos en

Alicante Centro: Dirección:Arquitecto Morell 27


Comentarios (0)

¿En qué podemos ayudarte?