Alicante Ciudad y Playa
Alicante combina, como ninguna otra, la ferviente actividad de una gran ciudad cosmopolita, con el descanso y relax de la playa.
En esta frase se puede resumir, lo que significa poder vivir en Alicante ciudad.
Sus condiciones climáticas son óptimas durante casi todo el año. Si bien los inviernos son un poco más fríos, las temperaturas, son muy suaves comparándolas con otras regiones de España; enero es el mes más frío del año con 16°C de máxima y 6°C de mínima. Podríamos afirmar que frío, lo que se llama frío de verdad, no es.
Además, las precipitaciones son poco frecuentes, ya que casi nunca, llueve más de 2 días seguidos.
En resumen, la temperatura media anual en Alicante es de unos agradables 18,5°C.
Este clima contribuye a poder disfrutar de actividades realizadas al aire libre, Alicante es una ciudad que va ligada con el deporte. Cuenta con numerosas instalaciones deportivas para el gozo de todos aquellos que buscan ponerse en forma con la práctica de su deporte favorito. El golf y la vela son 2 de los deportes que más identifican a la ciudad y por ende a la provincia
¿Su gastronomía?
Es una de las razones por la que tantos turistas eligen Alicante para poder disfrutar del típico Arroz Alicantino, en todas sus variantes elaboradas con las famosas paellas, con ingredientes para todos los paladares: pollo, marisco, pescado, conejo, ternera, verduras o y cualquier otro que se te pueda ocurrir.
Además, vivir en Alicante es económicamente posible, el costo de vida es bastante más bajo que el de otras ciudades mediterráneas como Barcelona o Valencia.




¿Cómo llegas a Alicante?
En no mucho más de 2 horas, desde Madrid, estarás en Alicante, tanto por aire como por tierra.
La Costa Blanca está recorrida por una autopista que es la arteria terrestre principal del Mediterráneo.
Alicante cuenta con aeropuerto internacional, que es el quinto de España en volumen de pasajeros.
Cuenta, además, con una red ferroviaria de 110 km por la costa con 71 estaciones con una alta frecuencia de viajes. El AVE une Alicante con Madrid en 2 horas y 10 minutos aproximadamente, tiempo que tarda en recorrer los 420 kilómetros que separan ambas ciudades.
Datos para apuntar
Es la segunda área urbana más importante de la Comunidad Valenciana (después de Valencia, donde reside el gobierno autonómico). Su población es de aproximadamente 330.000 habitantes, pero con su área de influencia, de importantes zonas turísticas e industriales, eleva esta cifra por encima de los 700.000.
Es una ciudad portuaria y todo el frente marítimo, remodelado en los últimos años, ha dado nuevos espacios a la ciudad convirtiéndose en uno de los ejes vitales de la ciudad.
El monte Benacantil y el Castillo de Santa Bárbara son otros de los elementos más emblemáticos de la imagen de la ciudad.
Como todo el levante español, su historia ha sido escrita por sucesivas dominaciones de fenicios, cartaginenses, romanos, árabes, castellanos y aragoneses, por lo que museos, excavaciones y restos arqueológicos, satisfacen las pautas culturales más exigentes.