2 comentarios

Técnica del Home Staging para vender ya.

home staging

Poner tu propiedad en venta es una decisión que toma su tiempo para reflexionar, quizá quieras mudarte a un lugar más tranquilo o más cercano al trabajo, puede que a una vivienda más amplia, o simplemente te incomoda tu zona de confort y las mismas cuatro paredes de siempre se te vienen encima. Pero para irte, necesitas vender la casa y el proceso se hace eterno y complicado. Pero existe algo que aumentas tus posibilidades: Home Staging

¿Quieres saber cómo aumentar al máximo su potencial y quitártela de encima lo antes posible?

Pues si no conoces la técnica del Home Staging, atento, porque te la resumimos en este artículo

El Home Staging se trata de un método de marketing inmobiliario, que aunque todavía es reciente en España, lleva más 4 décadas utilizándose en países como Estados Unidos.

El término significa literalmente “puesta en escena de la casa” y consiste en reacondicionar, amueblar y preparar una vivienda para mejorar su imagen de cara a la venta o alquiler y que parezca apetecible para el comprador.

Se originó en los años 70 en EEUU y comenzó a popularizarse en Europa a comienzos del 2000, pero no llegó a España hasta el año 2007/2008. Su creadora fue una agente inmobiliaria, Barbara Schwarz, quien cayó en la cuenta de que las viviendas con mejor aspecto y más cuidadas se vendían mucho antes, y se reducía la importancia del precio en la negociación de venta. Empezó a preparar las viviendas de su cartera y consiguió mucho éxito.

Este éxito lo prueban los datos de la Agencia de Home Staging España (AHSE), que indican que utilizar este método provoca que una vivienda se venda hasta ocho veces más rápido que en un proceso de compraventa habitual, y en el 37% de los casos, el precio de venta final aumenta hasta un 25%.

Además, al reducir este período de compraventa, los gastos propios de la vivienda se asumen por un tiempo menor, y por tanto disminuyen.

El Home Staging puede suponer firmemente ese factor diferenciador entre el resto de inmuebles de características parecidas para que sea elegido por el propio comprador.

Pero, ¿cómo aplicarlo? Pues en 7 pasos principales del Home Staging

  1. Despersonalizar: vaciarla de arriba a abajo de objetos personales que hablen sobre tu vida o la de los tuyos, y eliminar cualquier recuerdo que evoque tus vivencias.
  2. Ordenar: El orden resulta primordial, o es que quieres presentar tu casa al público como si fuera la de un ogro?
  3. Despejar: Los espacios no deben estar abarrotados de ninguna forma, es esencial despejar pasillos, salón, cuartos, de cualquier obstáculo visual.
  4. Limpiar: Y dejar los espacios como los chorros del oro, parece obvio pero, recuerda que no debe quedar ni un poquito de suciedad sobre los muebles o por las esquinas si quieres conseguir compradores.
  5. Amueblar: Es recomendable dejar la casa mínimamente amueblada y decorada para que se vea con vida. Recuerda que menos es más, y algo bonito y barato será suficiente para la ocasión. Y piensa que recuperarás el gasto con creces.
  6. Iluminar: Factor esencial a cuidar para que la casa reluzca como nunca, y para que valgan la pena las fotografías de los espacios; por muy buena que sea la cámara, la iluminación lo es todo.
  7. Reparar: Asegúrate de que la propiedad se encuentra en un estado óptimo; ¡repara todo aquello que sea necesario antes de que alguien toque el timbre!

Si has llegado hasta aquí, es porque realmente quieres que tu casa se sienta deseada.

Ya tienes las claves más importantes; si necesitas que te asesoremos cuenta con nosotros, ofrecemos el servicio de Home Staging desde hace más de 5 años. Clic aquí y hablamos


¿En qué podemos ayudarte?