No hay comentarios

La firma de una hipoteca durante el Coronavirus

hipoteca durante el Coronavirus

Las compraventas de viviendas y la formalización de hipotecas están entre las actividades afectadas por la crisis del coronavirus. Y es que, en plena cuarentena forzosa, se están retrasando todas aquellas firmas ante notario que no sean consideradas urgentes. 

En el caso de que el consumidor ya haya elegido con qué banco va a firmar el préstamo para financiar la compra de la casa y tenga la aprobación en firme por parte de la entidad, el último paso es sellar las operaciones ante notario. Es decir, es posible finalizar el proceso. 

El principal problema es que la ley hipotecaria que entró en vigor en junio del año pasado obliga al consumidor a acudir a la notaría de su elección para repasar las condiciones del contrato (por ejemplo, las fichas FEIN y FIAE) y resolver posibles dudas. Una ‘cita’ que debe ser presencial y en la que el notario debe firmar un acta para dejar constancia de que el futuro hipotecado entiende el contenido y las características del préstamo. Es necesario contar con el acta para poder firmar posteriormente la escritura de la hipoteca y cerrar la compra.

Y, en la situación actual, solo se están autorizando aquellas escrituras consideradas urgentes. Dicha circunstancia deberá alegarse a la notaría y, en caso de que sea apreciada la urgencia por el notario y se accediera a la firma, los clientes firmarán bajo su exclusiva responsabilidad, lo cual quedará reflejado en el texto de la escritura.

Esto quiere decir que, bajo petición del cliente, alegando esa urgencia y asumiendo la responsabilidad de la firma, se pueden formalizar operaciones. 

No obstante, también es importante conocer la situación particular del vendedor. Es posible que se trate de una persona mayor, que forme parte de un colectivo considerado de riesgo (por ejemplo, que tenga alguna enfermedad) o simplemente que se trate de una pareja con hijos y ambos no puedan salir a la vez de casa para firmar. En esos casos, lo lógico es que el vendedor quiera retrasar la firma.

En cualquier caso, y sobre todo quienes hayan firmado un contrato de arras y éste tenga una fecha de vencimiento cercana, la recomendación es no esperar demasiado. Para evitar sorpresas, se puede acordar ya con los vendedores una prórroga del vencimiento para tener más tiempo para formalizar la operación o intentar que el vendedor conceda un poder notarial a otra persona para que vaya a firmar en su nombre.

Si tienes dudas, te podemos asesorar gratuitamente, solo completar el formulario que aparece aquí y nos contactamos contigo, accede [Haciendo Click Aquí]

No hay comentarios

¿Qué puedes hacer ahora para la búsqueda de un nuevo hogar?

Qué puedes hacer ahora para la búsqueda de un nuevo hogar

La crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus en España ha paralizado miles de compraventas de viviendas. Sólo se firmarán ante notario aquellas operaciones con escritura hipotecaria que sean de extrema urgencia. 

Sin embargo para quienes están buscando un nuevo hogar ahora es un buen momento para contactar con los vendedores y resolver dudas sobre la vivienda deseada. 

¿Qué puedes hacer ahora para la búsqueda de un nuevo hogar?

1- El portal web de Grupo Zintex  siguen 100% disponibles en todos sus formatos (web, móvil) por lo que es un momento ideal para aprovechar todas sus ventajas (fotos, descripciones, detalles, videos.) y hacer una lista de inmuebles que te gustan o interesan.

2- Puedes contactar con el agente, de hecho, es muy recomendable hacerlo. Aunque no puedas visitar el piso, sí puedes resolver dudas que te permitan conocer mejor la vivienda: la inmobiliaria o el agente te pueden enviar más fotos, aclarar el estado de la vivienda o su disponibilidad, darte más información que no esté detallada en el anuncio… Incluso si el precio es negociable.

Además te podemos indicar otros inmuebles que se parezcan a lo que estás buscando.

3- Si te interesa de verdad, avanza más en conocer el inmueble: puedes sacar una nota simple de la vivienda, preguntar por los gastos de comunidad o si tiene alguna derrama actual o prevista, etc.

4- Si no conoces bien la zona, puedes indagar, junto con el agente  sobre la misma: qué servicios públicos tiene, gimnasios, transportes, supermercados… una parte fundamental de la decisión de compra de un piso es su entorno.

3- Haz números sobre lo que te supone la compra, no solamente el desembolso sino también la cuota hipotecaria, coste de la mudanza, compra de muebles, reforma si es necesaria…

Es importante saber que, si la compra de la casa se hace sin hipoteca, es posible evitar la firma ante notario: la compraventa de una vivienda se puede hacer en documento privado y elevarlo a público más adelante (ante notario). No obstante, no es recomendable por las menores garantías y seguridad que ofrece un acuerdo entre partes sin la intervención notarial, pero puede ser algo temporal hasta elevarlo a escritura pública. 

4- Hipoteca en plena crisis de coronavirus

Un especialista de Grupo Zintex puede asesorarte y simular una hipoteca. Para saber cuál es la cuota que más se adecúa a tus necesidades. Comparar diferentes ofertas de bancos, e incluso realizar una solicitud online para saber si el banco te concedería la hipoteca. 

Las tasadoras siguen funcionando, aunque tengan alguna limitación a la hora de visitar las viviendas, por lo que, si ya te has decidido por una entidad, puedes avanzar en esta parte del proceso, que suele demorarse unos días.

5- Por último, la formalización: esta es la parte donde el proceso actualmente está más atascado, por un lado, porque la mayoría de los bancos exigen la apertura de cuentas y firma de otros documentos que no tienen un proceso digitalizado en remoto, y por otro porque las notarías solamente pueden actuar en casos de urgencia demostrada, y siempre bajo cita previa.

De todas formas, la tranquilidad de nuestra casa, el tiempo con el que disponemos, nos permite, quizás, dedicarle el tiempo necesario a la búsqueda de la casa nueva. A pesar de la situación de confinamiento que vivimos, desde casa podemos hacer muchas cosas para avanzar en la búsqueda de nuestro nuevo hogar; solamente tenemos que aprovecharnos de las herramientas y los profesionales disponibles. 

Grupo Zintex tiene un servicio de Asesoramiento gratuito, que puedes [Acceder haciendo click aquí]

¿En qué podemos ayudarte?